Grupo piloto, de trabajo personal online, a través de la plataforma ZOOM.
A raíz de mi propia experiencia satisfactoria como integrante de grupo en talleres virtuales, me animo a proponer que participes en este, cuya primera sesión es gratuita, con el único requisito de asistir con la cámara abierta.
Fritz Perls, padre de la Gestalt, me parece que dio la fórmula para una convivencia sana y en paz:
TÚ ERES TÚ, YO SOY YO,
TÚ NO ESTAS AHÍ PARA CUBRIR MIS ESPECTATIVAS
YO NO ESTOY AQUÍ PARA CUBRIR LAS TUYAS
SI COINCIDIMOS SERÁ MARAVILLOSO
SI NO, NO SE PUEDE HACER NADA
FALTO DE AMOR A MI MISMO
CUANDO POR COMPLACERTE ME TRAICIONO
FALTO DE AMOR A TI
CUANDO NO TE ACEPTO COMO ERES Y PRETENDO CAMBIARTE
¿De qué adolecen más nuestras relaciones, del amor a nosotros mismos o del amor hacia los demás?
El amor, (y vamos a dejar de pensar de una vez en el amor romántico, almibarado y posesivo) es la chispa que hace que cualquier relación, cualquiera, fluya y sea positiva y gratificante. Pero tendrá que partir siempre de una honestidad conmigo mismo/a sobre lo que siento y lo que quiero (conócete a ti mismo/a) y de un respeto a eso que siento (aunque igual no me gusta sentirlo) y de un respeto y aceptación total de quien es el otro.
Para ejercer ese respeto, inevitablemente, tenemos que aprender a poner límites, de una forma clara, asertiva y valiente. Confiando, que a pesar de las consecuencias iniciales, que pueden suponer alejamiento o incluso soledad, es LO MEJOR tanto para mí, como para el otro.
Veremos cuales pueden ser las dificultades, con que nos solemos encontrar y que nos impiden ponernos en nuestro sitio, porque eso es poner límites, que cada uno este en su sitio. Estas dificultades pueden ser, nuestras heridas infantiles, nuestras creencias limitantes o nuestros apegos…
Como asegura la física cuántica, lo observado cambia el resultado del experimento. Es decir, que simplemente a veces, por el hecho de hacer consciente lo inconsciente y observarlo, nos puede colocar en la posibilidad de cambiar “la realidad” https://youtu.be/fUZZgDOrY30 (experimento de la doble rendija ). Así que el simple hecho de tomar conciencia, de reconocer y de observar qué nos está impidiendo poner límites, ya nos va a hacer estar en el camino de hacerlo.
Trabajar en grupo, siempre desde el respeto y la confidencialidad, nos da oportunidad de ampliar nuestro punto de vista, así como de normalizar las situaciones, dejando el dramatismo a un lado.
La reunión del grupo será semanalmente los martes de 21 a 22 horas. Se accederá al grupo con el enlace que facilitaré diez minutos antes. La primera sesión será gratuita y el grupo continuará con seis sesiones más, con un precio de 50 euros, incluyendo si a alguien le interesa, una sesión individual de cuarenta minutos, presencial o por Skype, al término del taller. La fecha prevista de comienzo es el martes 19 de febrero, quedando pendiente dicha fecha de confirmación.
Los/as interesados/as pueden enviarme un correo a ana@anamuniz.com, tanto para cualquier pregunta, como para darme el nombre y correo electrónico a fin de enviar la oportuna invitación con el enlace para participar.
PROGRAMA
- CREENCIAS IRRACIONALES/CREENCIAS RACIONALES
- AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD
- ROLES PERTURBADORES: VICTIMA, SALVADOR, VERDUGO
- EL APEGO Y LA DEPENDENCIA
- ACEPTACIÓN VERSUS RESIGNACIÓN
- RESPONSABILIDAD Y PODER PERSONAL
OBJETIVOS
- RECONOCER NUESTRAS CREENCIAS Y PATRONES LIMITANTES
- OBSERVAR NUESTROS MIEDOS
- CAMBIAR LA ACCIÓN PARA CAMBIAR EL RESULTADO
- TOMAR EL COMPROMISO DE «IR A FAVOR DE UNO/A MISMO/A»
- CONSEGUIR VIVIR LIBRE Y COHERENTEMENTE
Al ser un grupo piloto, como todo, tiene dos caras, la buena: La energía y pasión que se pone en todo lo nuevo que se comienza con ilusión y convencimiento. El revés: no se sabe las pegas que pueden surgir…. que se esperan solucionar sobre la marcha¡¡¡¡
Me gustará compartir contigo nuestra experiencia¡¡¡

TU TIENES LA LLAVE
EXPERIMENTA Y CONVIERTE TU CONOCIMIENTO EN SABIDURÍA.